jueves, 12 de diciembre de 2019

Tiktok por la Igualdad


Tiktokersporlaigualdad es un concurso para alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO y Bachillerato, así como grados medios de FP de la provincia de Almería.
Desde la Subdelegación del Gobierno pretenden con este concurso prevenir la violencia de género entre los adolescentes. Consideran que es importante que nuestros/as menores reflexionen sobre la igualdad entre chicas y chicos sobre los valores de una relación sana basada en el respeto y la libertad, identifiquen indicadores de lo que es una relación afectiva tóxica que puede derivar en violencia de género y asimismo rechacen actitudes machistas.
La idea es utilizar medios que les sean atractivos como es la aplicación de TIKTOK con la que el alumnado está totalmente familiarizado.

Los Centros Educativos serán los encargados de remitir a través dela página web las obras audiovisuales realizadas por su alumnado y recogerán las autorizaciones de los representantes legales de los menores para participar en el mismo.

Toda la información relativa al concurso en la página web pinchando en la imagen.













domingo, 1 de diciembre de 2019

Representación teatral "Destino Libertad"

Esta obra teatral muestra el drama social que representa la violencia de género, haciendo un breve recorrido por sus distintas manifestaciones y presentando al público en la primera parte aquellos actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, coerción...hacia la mujer. Mientras que en una segunda parte, esa situación se revierte mediante la puesta en escena de una serie de valores positivos que reivindican ese destino soñado que constituye la libertad y que da título a la obra.


La ilustración de Pablo Ruiz Picasso es con la que establecemos un paralelismo  para visualizar la metáfora entre las distintas caras y las diferentes manifestaciones de la violencia de género.





          
Decidí irme
y dar el paso
ser valiente
¡y ser libre!
Un día me miré al espejo
y empecé a reconocerme,
aquella Mujer que se reflejaba en él
no era yo
sentí que había perdido
mi identidad...
mi dignidad
...

                                                                    
                                                      



LA LIBERTAD NO SE LOGRARÁ HASTA QUE LAS MUJERES CONSIGAN EMANCIPARSE DE TODAS LAS FORMAS DE OPRESIÓN
N.MANDELA





¡LIBERTAD ES MI DESTINO Y EL DE TANTAS MUJERES QUE HAN TRAZADO EL CAMINO!






domingo, 24 de noviembre de 2019

Día Internacional contra la Violencia de Género

Un año más conmemoramos este día recordando a todas las mujeres víctimas de la violencia machista y que han sido asesinadas y que desde el 2003 ya supera la escalofriante cifra de mil...y que desgraciadamente  sigue aumentando.
El machismo es cultura, no es conducta, bajo este patrón de normalidad actúan los hombres, desde esta posición moral se llega hasta el extremo de la muerte que no acepta que la mujer se revele...
Tenemos que sumar mirando hacia adelante y construir entre todos/as una sociedad que se implique en esta lucha para erradicar la violencia machista que es una violación de los Derechos de la Humanidad que atenta contra la libertad, la seguridad y la dignidad de las mujeres. El COMPROMISO ineludible debe ser unánime y real, teniendo la ACTITUD de no cometer ningún acto sexista, disculparlo o justificarlo o permanecer en silencio siendo cómplice de ello y SER EJEMPLO educando en y para la IGUALDAD fomentando programas y proyectos CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.





PROGRAMA DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EN EL ACTO DEL DÍA 29 DE NOVIEMBRE EN NUESTRO CENTRO:



  • Lectura del Manifiesto a cargo del AMPA, Infantil, Primaria y Secundaria.


Proyección de los cortos TiKToK "STOP MACHISMO, STOP SEXISMO" realizados por el alumnado de secundaria con el teléfono móvil.



  • Representación teatral "Destino Libertad"  (5º de Primaria y 2º ESO) 
         Campaña Contra la violencia de Género "Da el paso" Ayuntamiento de Vícar.
         Proyección de un corto inicial que forma parte de la obra y en el ha colaborado El Ampa.
         #PorEllas
  • Se cierra el acto con la coreografía de la canción "Solo quiero bailar" Reggaetón compuesto por Miguel Ángel Maroto Negrete (alumnado de 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO)
"PUERTA HACIA LA LIBERTAD"





sábado, 23 de noviembre de 2019

III Encuentro Intercentros Contra la Violencia de Género en Vícar

27 de noviembre 2019



La Ley Andaluza, Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la violencia de género, señala la acción educativa como elemento fundamental de prevención de cualquier tipo de violencia, específicamente la ejercida contra las mujeres, y establece como medidas, el impulso de actividades para la prevención de comportamientos y actitudes de violencia de género y la identificación de las distintas formas de abuso buscando alternativas de convivencia basada en el respeto a todas las personas.



OBJETIVOS:
  • Contribuir a la prevención de la violencia de género a través de la sensibilización e intervención en la comunidad educativa, dirigido a romper el silencio en torno a la violencia sexista, generando una respuesta social de rechazo a la misma.
  • Promover el diálogo y la reflexión sobre el origen y manifestaciones de la violencia de género, para modificar la práctica docente a partir de la experiencia.
  • Sensibilidad y Educar a nuestros escolares por medio de la realización puntual de actos.

Este año el centro anfitrión es el  CEIP Tierno Galván que será el acoja  al resto de los centros educativos en el auditorio.

LEMA "DESTINO LIBERTAD"

  • LECTURA DEL MANIFIESTO a cargo de niños y niñas de todos los centros, Ampas y Ayuntamiento de Vícar.


ACTIVIDADES CULTURALES



















Nuestro centro CEIP Félix Rodríguez de la Fuente participará con la Representación Teatral  "Destino Libertad"


SINOPSIS

Esta obra teatral muestra el drama social que representa la violencia de género, haciendo un breve recorrido por sus distintas manifestaciones y presentando al público en la primera parte aquellos actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, coerción...hacia la mujer. Mientras que en una segunda parte, esa situación se revierte mediante la puesta en escena de una serie de valores positivos que reivindican ese destino soñado que constituye la libertad y que da título a la obra.





viernes, 15 de noviembre de 2019

El valor de la Libertad

La LIBERTAD será el derecho fundamental  que veremos en torno al "Día de los Derechos de la Infancia" y de cara a la conmemoración del 25 de noviembre "Día Internacional contra la Violencia de Género"

La libertad es el bien más preciado, es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad.

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a la vida y a vivir en libertad y seguridad y nadie tiene derecho a ser sometido o sometida a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes. Nadie puede obligarte a hacer lo que no te gusta, así como no puedes obligar a otros/as.

Tenemos derecho a un mundo libre y justo (Art. 28)






Lo agentes socializadores más importantes para educar en  libertad son la familia y la escuela y son los que conjuntamente deben formar MUJERES Y HOMBRES CAPACES DE DECIDIR SU PROPIO PROYECTO DE VIDA CON VALORES, COMPROMISO Y RESPONSABILIDADES.
ES EDUCAR PARA LA VIDA Y LA VIDA IMPLICA EJERCER QUIENES SOMOS PERO TAMBIÉN RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.




miércoles, 6 de noviembre de 2019

Con nombre de Mujer

El alumnado de 1º de Eso en el Área de Plástica ha caracterizado a la Mujer mediante la técnica del collage que ha consistido en pegar o superponer distintos materiales (papeles de colores, tela, cartón, lana, hilo, aluminio, botones, algodón, palillos, pajitas, arroz, etc) combinando con otras técnicas como el dibujo y la pintura obteniendo el  resultado de diferentes texturas y distinta perspectiva visual.

Se han incluido dos cuadros con la imagen de dos barcos a los que  le hemos dado un  sentido metafórico invitando a la reflexión si los enmarcamos en el contexto de esta exposición.





"Los barcos son el vehículo en nuestros  mares de la existencia", como símbolo significa guía, significa movimiento, navegar, ir desde un punto a otro o simplemente quedarse y  flotar...

El barco representa la voluntad de la Mujer, de ir o de no ir, de hacer o no hacer teniendo en cuenta los factores externos que le rodean, el viento y el agua en calma o en tempestad influyen en la forma de navegar, paralelismo que establecemos con  los obstáculos que se nos presentan en nuestra vida, que rodean nuestro movimiento e inciden en nuestra forma de actuar.